Mapa - Callosa de Segura

Callosa de Segura
Callosa de Segura es una ciudad y municipio de la Comunidad Valenciana, España. Está situada al sur de la provincia de Alicante, exactamente en la comarca de la Vega Baja del Segura. Tiene una población de 19.127 habitantes (INE 2020) repartidos sobre una extensión de 24,8 km², siendo así uno de los municipios con mayor población de la comarca de la Vega Baja. La ciudad se encuentra ubicada a 16 metros de altitud sobre el nivel del mar, los cuales ascienden considerablemente a medida que nos acercamos a las proximidades de la Sierra de Callosa. Además, el municipio se caracteriza por ser el mayor productor nacional de redes y cabos, dando lugar a un gran sector industrial, el cual repercute de manera positiva en la cantidad de empleo creado en la ciudad, así como también en municipios limítrofes.

En el, el historiador oriolano José Montesinos Pérez y Martínez de Orumbella, catedrático de Gramática en la Universidad de Orihuela, aseguraba que el topónimo “Callosa” provenía del griego, con el significado de “lugar hermoso”.

En el ya se encuentra geográficamente consignada como Qalyusa, y posteriormente con las castellanizaciones “Caloixa”, “Caloxa” o “Caloja”, por lo que probablemente el término deriva del árabe القلعة (al-qal‘atu, el castillo) y lawša (roca), igual que pasa con el topónimo del municipio de Callosa de Ensarriá.

* Títulos

Callosa ostenta la categoría histórica de Ciudad, con los títulos de "Real, Fidelísima e Ilustre". De Felipe IV obtuvo el título de Villa Real en 1638. Fernando VII le otorgó los títulos de «Fidelísima» en 1808 y de «Ilustre» en 1825. Fue Alfonso XIII el que, en 1925, la elevó a la categoría de Ciudad.

* Escudo

Trae por armas un escudo con fondo o campo de oro y, emergiendo, en su pie, un pino sinople, envuelto el tronco en lenguas o llamas de fuego, amarrado al mismo, un can en actitud gallarda, como símbolo de fidelidad, sobre el tronco, un escudete, en jefe, con las barras de Aragón, coronado ducal o marquesal; otra corona igual sobre el pino, y el escudo, surmontado de otra corona mayor, de igual guisa; el escudo, a sus lados, va ornado con dos tambores y dos banderas con los colores de la corona de Aragón, signo de asistencia a acciones de guerra por parte de la villa.

 
Mapa - Callosa de Segura
Mapa
Bing (desambiguación) - Mapa - Callosa de Segura
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Callosa de Segura
OpenStreetMap
Mapa - Callosa de Segura - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Callosa de Segura - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Callosa de Segura - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Callosa de Segura - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Callosa de Segura - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Callosa de Segura - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Callosa de Segura - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Callosa de Segura - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Callosa de Segura - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...